¿La capacitación aporta valor a mi empresa, actividad u habilidad?

Comparte este artículo

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Una de las facultades para ejecutar sus funciones de los colaboradores es el poco
conocimiento de sus actividades, por lo que el conocimiento es clave.
Actitud.
Muchas veces los colaboradores tienen todas las habilidades y conocimientos necesarios para
realizar un trabajo excepcional dentro de la empresa; sin embargo, esto no siempre sucede.
Cuando esto ocurre se atribuye el bajo desempeño a una cuestión de actitud, la cual definimos
como los marcos de referencia emocionales que condicionan la conducta de cada empleado.
La actitud no solo involucra la postura de cada trabajador dentro de su puesto o función en la
empresa sino la forma en la que se relaciona con los demás, pues muchas veces las malas
relaciones son las que generan un clima laboral tenso.
Cuando se logra un equilibrio entre estas tres áreas el rendimiento de cualquier trabajador
dentro de una empresa será óptimo y por ende la organización empezará a ver los frutos en
sus ganancias.
La capacitación es de vital importancia, pues contribuye con el desarrollo personal y
profesional de los trabajadores, además de que fomenta la identificación de los colaboradores
con la organización.
Un empleado capacitado será mucho más eficiente al momento de realizar sus funciones y,
por ende, aumentará la productividad de la organización.��

Es indispensable que las empresas tomen en cuenta que la capacitación dotará a cada uno de
sus elementos de las herramientas necesarias para rendir de forma efectiva y eficaz y que si
invierten en una capacitación empresarial todos ganan.������

@tu.auditora

Rellena el formulario para estar en contacto